Las actividades propuestas en este blog se encuentran clasificadas en las siguientes Áreas y Bloques de Educación Infantil:
ÁREA 1:CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO y AUTONOMÍA PERSONAL.
Esta área de conocimiento y experiencia hace referencia a la paulatina construcción de la identidad, el descubrimiento y el control de las emociones y la progresiva adquisición de la autonomía personal, en la interacción con el entorno social físico y cultural.
La escuela infantil, debe propiciar que el niño y la niña vaya construyendo una imagen ajustada de sí mismo, al conocer y confiar en sus propios recursos y posibilidades, desarrollando un autoestima que le permita tomar conciencia y valorar los propios logros y dificultades, carencias o limitaciones cada vez más ajustada con la realidad.
El juego, en todas sus posibilidades y dimensiones, es un recurso básico que la infancia utiliza para el conocimiento del mundo. En el continuo proceso de interacción y relación, que el juego supone, el niño y la niña van ampliando el conocimiento de sí mismo, avanzando en la construcción de su identidad y de las posibilidades de la relación social.
Esta área se divide en dos bloques:
- Bloque 1. La identidad personal, el cuerpo y los demás.
- Bloque 2: Vida cotidiana, autonomía y juego.
ÁREA 2: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.
El conocimiento del entorno en la etapa de educación infantil, supone ofrecer a los niños y niñas oportunidades de vivir situaciones afectivas y sociales en contextos cada vez más amplios, de acercarse a las producciones culturales propias y disfrutar de ellas, así como afrontar experiencias nuevas en relación con elementos del medio físico, natural y social, interactuando con el entorno cercano, de manera cada vez mas elaborada, compleja y diversa.
Se orienta esta área a la ampliación y diversificación de las experiencias infantiles, convirtiéndose éstas en situaciones privilegiadas de aprendizaje y desarrollo.
Desde esta área se contemplará el gradual conocimiento de objetos y materias presentes en el entorno, de las funciones que cumplen y de la utilidad que tienen en nuestra cultura, así como un acercamiento a su uso de manera cada vez más autónoma. Especial importancia se dará a la exploración de objetos, de sus propiedades físicas y de las sensaciones que producen, al interés generado por su manipulación, el deseo de transformarlos actuando sobre ellos, a la formulación de conjeturas sobre el comportamiento físico de los objetos, en función de su forma, su textura, etc.
Esta área se divide en tres bloques:
- Bloque 1: Medio físico: elementos, relaciones y medidas. Objetos, acciones y relaciones.
- Bloque 2: Acercamiento a la naturaleza.
- Bloque 3: Vida en sociedad y cultura.
ÁREA 3: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Esta área de conocimiento y experiencia pretende desarrollar en niños y niñas las capacidades comunicativas aprendiendo a utilizar, de forma cada vez más adecuada, las distintas formas de comunicación y representación corporal, gestual, verbal, audiovisual y tecnológica, ayudando así a mejorar el conocimiento y las relaciones de éste con el medio.
En la etapa de educación infantil se inician, se amplían y diversifican las experiencias, las formas de comunicación y representación, que niñas y niños elaboran desde su nacimiento, pasando de una primera forma de comunicación corporal y gestual, que responde a las necesidades básicas de contacto y orientación, al desarrollo de todos los lenguajes y, especialmente, al lenguaje oral gracias a la interacción con las personas adultas que le rodean.
En el uso de los distintos lenguajes, lo más pequeños irán descubriendo, con la mediación de las personas adultas, las posibilidades expresivas de cada uno de ellos, para utilizar aquellos que consideren más adecuados a lo que pretenden expresar o representar. De esta manera, se facilitará que adquieran los códigos propios de cada lenguaje, y los utilicen, según sus intenciones comunicativas, acercándose a un uso cada vez más propio de dichos lenguajes.
Esta área se divide en tres bloques:
- Bloque 1: Lenguaje corporal.
- Bloque 2: Lenguaje verbal
- Bloque 3: Lenguaje artístico : musical y plástico y medios audiovisuales y las tecnologías de la información y comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario